Un gran error que cometen muchas personas es dormir con el pelo mojado. Esta práctica tan común, aunque no lo parezca en un primer momento, puede debilitar el cabello y dar lugar a otros problemas que afectan a la salud del pelo y del cuero cabelludo.
En la clínica Dr. Bruno Jacobovski somos especialistas en tratamientos e injertos capilares, trabajamos para que tu cabello esté lo más fuerte y sano posible. Nos preocupa tu salud capilar, por eso, en este artículo hablaremos sobre por qué se debe evitar dormir con el pelo mojado.
Cabello mojado, cabello vulnerable
El hecho de no secar el pelo antes de dormir puede comportar algunos problemas visibles. Una de las consecuencias más habituales y que, además, se percibe bastante rápido, es la falta de vida en el cabello. Esto se traduce en una pérdida de luminosidad y brillo e, incluso, en una disminución del volumen.
Si tu rutina diaria incluye ir a dormir con el pelo todavía húmedo, es posible que tu cabello esté perdiendo su fuerza y vitalidad. Los especialistas en salud capilar lo desaconsejan tanto para mujeres como para hombres, ya que, además de los efectos en el propio cabello, esta práctica puede dar lugar a dolores de cabeza y resfriados.
Dormir con el pelo mojado: consecuencias
Lo que pasa si te acuestas con el pelo mojado es que mantienes la humedad en el cabello una gran cantidad de horas. Esto provoca que se debilite y que cambie su estructura, no permitiendo un desarrollo correcto. En resumen, esta rutina puede generar problemas a corto y largo plazo. A continuación te las explicamos algunos de ellos.
Estructura y salud cabello
- Más sensibilidad. Si el cabello se mantiene húmedo durante tiempo prolongado, adopta un carácter más sensible. La higroscópica, propiedad del cabello, es la responsable de absorber la humedad en el ambiente. Sin embargo, el agua aumenta las dimensiones de la cutícula del pelo y esto evita que dicha proteína pueda compactar los otros componentes del cabello.
- Mayor porosidad y grasa. El roce del cabello mojado con la almohada aumenta su porosidad, debilitándolo y pudiendo generar su pérdida. También se forma más cantidad de grasa, ya que compromete a las glándulas sebáceas del cuero cabelludo. Si esto avanza, puede desembocar en seborrea, y deberá ser tratada en una clínica especializada.
- Cabello más enredado. Mientras descansamos, el agua se evapora y esto hace que el cabello tienda a enredarse, y es que al tocar y hacer fricción con la almohada constantemente se crean nudos y enredos en el pelo.
Cuero cabelludo
- Inflamación. La humedad continuada afecta directamente en el cuero cabelludo, haciendo que este se inflame y provocando escozor. Esto puede comportar heridas susceptibles a infectarse si se rasca la zona.
- Generación de caspa. En el cuero cabelludo habita un hongo que se llama Malassezia. Este se alimenta de los aceites grasos de los folículos pilosos y se reproduce con más facilidad y rapidez en un ambiente mojado. Así es como se produce una cantidad elevada de caspa.
Clínica capilar Dr. Bruno Jacobovski
La manera en la que dormimos también afecta a nuestro cabello y, asimismo, se trata de un factor clave para una buena recuperación después de pasar por procesos como un injerto capilar. El cuidado del pelo es un tema muy relevante, ya no solo a nivel estético, sino también de salud.
Si te interesa conocer el estado de salud de tu pelo y de tu cuero cabelludo, puedes acudir a la clínica capilar de Dr. Bruno Jacobovski. Aquí te proporcionaremos un diagnóstico personalizado.¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de resolver todas dudas que tengas!