Cuando hablamos de un injerto capilar, solemos distinguir entre dos zonas: la receptora y la donante. La primera de ellas es la que ha sufrido la caída del cabello y la que recibe los folículos pilosos para que vuelva a lucir su aspecto original. La segunda es la parte que dispone de folículos pilosos en buen estado. Igual que la de la receptora, la evolución de la zona donante después del injerto también debe controlarse.
Para conocer todos los cambios que experimenta la parte de la que provienen los folículos pilosos, en este artículo nos preguntamos cómo queda la zona donante después del injerto y cuál es su evolución. Desde la clínica capilar Dr. Bruno Jacobovski de Barcelona te daremos todas las respuestas ¡Sigue leyendo para conocer toda la información que necesites!
La evolución zona donante
Durante las primeras semanas después de la operación, ambas zonas (la receptora y la donante) sufren una pequeña hinchazón y enrojecimiento con aparición de costras que generan picor. Después de este periodo, los injertos realizados en la zona receptora se asientan y cicatrizan El siguiente paso es que el cabello crezca de acuerdo con su ciclo a lo largo de los siguientes meses. Los efectos se van notando progresivamente, pero hasta pasado un año no se aprecian por completo los resultados del injerto capilar.
Pero, ¿el pelo de la zona donante vuelve a crecer? Los folículos de las zonas donantes tienen un carácter inmune a los efectos negativos de la alopecia androgénica (la alopecia común). Aunque algunos de los folículos sean extraídos e injertados en otras zonas, esto no altera el crecimiento del cabello en el área donante. Así, respondiendo la pregunta, el pelo de la zona donante vuelve a crecer y lo hace de forma normal. No obstante, es importante no extraer demasiada cantidad para preservar la densidad del cabello y que la propia zona recupere los folículos pilosos retirados.
Zona donante injerto capilar: la recuperación
Se pueden observar cuatro fases en la evolución de la zona donante después del injerto capilar. Este proceso abarca los primeros quince días post operación. Pasada la quincena, el pelo vuelve a crecer a su ritmo original.
- Los 2 primeros días después de la operación. Tras aplicar la anestesia, las zonas donantes quedan un tanto “insensibles”. Después de estos dos días, se recupera la sensación habitual. También pueden aparecer picores, por lo que el paciente debe evitar rascarse.
- Entre 4 y 5 días después del injerto capilar. Se empiezan a ver pequeñas costras o descamaciones, esto es señal de la cicatrización en las incisiones. Hay que dejar que caigan de forma natural y a su ritmo, sin rascarse ni arrancarlas, así evitaremos cicatrices visibles.
- Una semana después del trasplante capilar. Tanto la hinchazón como las costras son cada vez menos visibles a primera vista. Poco a poco, las zonas estarán recuperadas y preparadas para que el pelo vuelva a crecer.
- 15 días desde la intervención. Por norma general, las molestias habrán desaparecido. Tan solo se deberá esperar a que el cabello crezca de forma natural.
La zona donante suele tener un periodo de recuperación menor al de la zona receptora. Generalmente, se prevé que la zona donante se reponga por completo en un tiempo máximo de seis meses tras la intervención, mientras que la zona receptora no obtiene su resultado final hasta pasados los 12 meses. Pero el paciente no debe preocuparse, ya que ambas áreas del cuero cabelludo se recuperarán eliminando cualquier rastro de la operación al cabo de los meses.
Clínica capilar Barcelona Dr. Bruno Jacobovski: resolvemos tus dudas
Además de seguir las pautas marcadas por el especialista, para que la evolución de ambas zonas sea exitosa tras la operación, el pelo debe seguir unas pautas de lavado. De este modo, el injerto capilar tendrá un resultado efectivo y duradero a largo plazo.
Es normal que el injerto capilar genere muchas dudas, por eso, desde la Clínica capilar del Dr. Bruno Jacobovski, ofrecemos una primera cita gratuita en la que te explicaremos el proceso detalladamente, conoceremos tu caso y podremos contestar a todas tus preguntas. ¡Te esperamos!