A todos nos pasa que, cuando se nos empieza a caer el cabello nos preocupamos y nos preguntamos por qué sucede y cómo podemos hacerle frente. Las mejores opciones para combatir la caída son realizar algún tratamiento capilar, como el tratamiento PRP, la mesoterapia capilar o, en casos más graves, realizar un injerto capilar. Pero ¿qué podemos hacer para evitar llegar a este punto?
Pues bien, aunque una buena alimentación no resuelve directamente los problemas capilares, sí que es importante cuidar la dieta, ya que beneficia de manera significativa partes de nuestro organismo, como las uñas, la piel y el cabello. En este artículo, daremos consejos sobre alimentación para evitar la caída del pelo. Asimismo, explicaremos la relación que existe entre la nutrición y la salud de nuestro cabello. ¡Sigue leyendo!
Evitar una mala alimentación para el pelo
Como hemos mencionado anteriormente, una dieta saludable no es sinónimo de resolver problemas capilares, pero es cierto que se debe evitar llevar una mala alimentación para así poder tener un cabello fuerte y sano. La debilidad del cabello puede venir dada por la falta de algunos nutrientes o vitaminas, además de por el exceso de alimentos que no son aconsejables, como el azúcar, embutidos y grasas y el pescado y marisco crudo.
- Azúcar. Es uno de los alimentos que más promueve la alopecia masculina y femenina. El exceso de sacarosa hace más difícil controlar el nivel de estrés y provoca la disminución de los niveles de algunas hormonas y vitaminas como la B y la E.
- Embutidos y grasas. También dañan la regeneración capilar, ya que están relacionadas con el aumento de la testosterona, lo que puede aumentar la caída del cabello. Consumir esto en exceso hace que el pelo se resienta y se vea más grasiento. También repercute en que la circulación sanguínea no sea la adecuada en ninguna zona del cuerpo, ni en el cabello.
- Pescados y mariscos. Consumir estos alimentos en grandes cantidades contribuye a elevar el índice de mercurio. Este mineral está muy presente en el pescado azul (atún, pez espada…), y está ligado directamente a caída de cuero cabelludo.
Alimentación para el pelo: macro y micronutrientes
El cabello, debido a su cambio celular, necesita urgentemente de aminoácidos. Por consecuencia, el déficit de proteínas lleva a una alteración en la fabricación de colágeno y tejido conectivo, afectando a la salud del pelo. En este sentido, la taurina es un aminoácido no esencial que se amontona en la piel y el cabello y que cumple una función protectora. Hay ciertos estudios que aseguran que la taurina es beneficiosa para la salud del folículo piloso
Por otro lado, la falta de vitamina C, en cambio, reduce de manera drástica la reparación tisular y la apertura de heridas, ya que es un cofactor vital en la fabricación de pro-colágeno. La vitamina A también aporta su granito de arena en la salud del cabello, debido a que es un cofactor para la síntesis de colágeno y efectúa una función notable en la epitelización y en la producción del folículo piloso.
Hay otras vitaminas que también sirven para cuidar el cabello y tienen una función significativa en el mantenimiento de un buen estado del tejido capilar. Algunas de ellas son la riboflavina (B2), la piridoxina (B6), la tiamina (B1) y la cobalamina (B12). Por último, otros micronutrientes esenciales que son importantes para la salud capilar son el hierro, cobre y el magnesio.
Clínica capilar Barcelona Dr. Bruno Jacobovski
Si ya cuidas tu alimentación para el pelo pero requieres de un tratamiento capilar, en la clínica capilar Barcelona Dr. Bruno Jacobovski ofrecemos los mejores servicios. Entra en nuestra página web y descubre nuestros tratamientos capilares disponibles como, por ejemplo, el tratamiento PRP, la mesoterapia capilar, o el tratamiento anticaída.
Recuerda que un tratamiento capilar como el tratamiento PRP, es un proceso lento que requiere de unas cuantas sesiones, dependiendo de las necesidades concretas de cada paciente. En la Clínica del Dr. Bruno Jacobovski estamos a tu disposición para cualquier cosa que necesites. ¡Te estamos esperando!