A muchos pacientes les surgen dudas antes de decidir si quieren realizarse un injerto capilar. Una de las más frecuentes es cuál es la mejor edad para llevar a cabo este tratamiento, ya que la alopecia puede originarse tanto en edades tempranas como en la adultez.
En la clínica Dr. Bruno Jacobovski ofrecemos una consulta previa con nuestros profesionales para analizar cada caso y decidir el procedimiento que necesita cada paciente. A continuación, te explicaremos cuál es el mejor momento para realizar un injerto capilar y si existe una edad ideal para ello.
Mejor edad injerto capilar con éxito
En principio, no existen límites de edad para realizarse este tratamiento. No obstante, siempre es necesario que un profesional evalúe el caso individualmente para determinar cuáles son las necesidades concretas. De hecho, existen otros factores que influyen más a la hora de analizar si una persona es apta o no para esta técnica, como puede ser el estado de salud, el grado de alopecia y si la zona donante se encuentra en buenas condiciones.
En torno a los treinta años suele ser una edad ideal para someterse a un injerto capilar. Esto se debe a que es la franja de edad en la que la alopecia empieza a frenar de forma natural. Si se realiza en pacientes más jóvenes, puede ocurrir que sigan perdiendo el cabello y, por lo tanto, habría que repetir el injerto pasados unos años.
Alopecia temprana
En el caso de alopecias tempranas, por factores hereditarios y hormonales, primero se recomiendan tratamientos capilares no invasivos para frenar la evolución de la calvicie y, en caso de que siga avanzando, se incorporan otras técnicas, como el injerto capilar mediante la técnica FUE. Esta normalmente se aconseja cuando la alopecia se ha estabilizado.
Se podría decir que no existe una edad ideal para iniciar el tratamiento, sino que depende de cada paciente y sus circunstancias. Aun así, no se recomienda esperar para tratar el problema una vez ya ha comenzado. Asimismo, a medida que aumenta la edad del paciente, mayor es el riesgo de que aparezcan efectos adversos, como la presencia de menos folículos en buen estado, una cicatrización más lenta o complicaciones en la operación.
¿Qué momento es mejor para realizar el procedimiento?
A pesar de que no hay una edad ideal para un injerto capilar, sí que existen épocas del año en las que se deben tener más precauciones. Por un lado, en primavera y en verano es importante resguardarse del sol, ya que la exposición directa puede afectar negativamente la cicatrización y el crecimiento de los folículos trasplantados.
Por otro lado, sí que es importante elegir un momento en el que el paciente disponga del tiempo suficiente para cuidar la zona afectada y seguir todas las pautas del cirujano durante el postoperatorio. Sobre todo, durante los 15 primeros días es crucial extremar los cuidados, ya que serán decisivos para que el implante sea exitoso.
Pide una revisión capilar en la clínica del Dr. Bruno Jacobovski
Si has notado una pérdida de cabello considerable, puedes realizar un análisis capilar en nuestra clínica. Especialistas analizarán tu caso y te recomendarán el tratamiento que más se adapta a ti y las características de tu cabello.
En la clínica del Dr. Bruno Jacobovski estamos a tu disposición para resolver cualquier duda. Si deseas, también puedes consultar los resultados del injerto capilar en nuestra página web. Haz que tu cabello luzca como antes y ponte en manos del Dr. Bruno Jacobovski, uno de los médicos capilares mejor valorados a nivel nacional y europeo. ¡Te esperamos encantados!