El injerto de barba es un procedimiento cada vez más solicitado por hombres que buscan mejorar la densidad y el aspecto de su vello facial. Gracias a la técnica FUE (Follicular Unit Extraction), se extraen unidades foliculares de la zona donante —generalmente la parte posterior de la cabeza— y se implantan en las áreas de la barba que presentan falta de densidad o calvas.
Este tratamiento permite diseñar una barba más poblada, con la forma y el estilo deseados, adaptándose a las necesidades y expectativas de cada paciente. En la Clínica del Dr. Bruno Jacobovski realizamos este tipo de procedimientos de forma ambulatoria, segura y altamente efectiva.
Injerto de barba: ¿cuándo es una buena opción?
Muchos de nuestros pacientes nos consultan sobre cuándo es una buena opción realizarse un injerto de barba “¿Queda natural? ¿Cuándo es una buena opción? ¿Podrá cubrir este espacio?” son preguntas frecuentes que contestaremos a lo largo del artículo.
Empecemos por el principio, la ausencia o escasez de pelo en la barba puede deberse a distintos factores:
- Genética predisposición hereditaria a una barba poco densa.
- Cicatrices o quemaduras que afectan el crecimiento del vello.
- Trastornos como la tricotilomanía (arrancarse el propio pelo).
- Episodios traumáticos o lesiones en la piel.
Independientemente de la causa, el injerto de barba ofrece resultados naturales y permanentes, recuperando la uniformidad y la definición en esta zona tan importante para la estética masculina.
¿Cómo se realiza un injerto de barba? Paso a paso
En la primera consulta se realiza una evaluación personalizada para diseñar la barba en función del rostro y de los deseos del paciente. Una vez definido el plan, el procedimiento sigue estos pasos:
- Preparación de la zona donante. Se rasura el área de extracción (normalmente la nuca o la parte posterior del cuero cabelludo).
- Aplicación de anestesia local. Para que el procedimiento sea indoloro.
- Extracción folicular con técnica FUE. Los folículos se extraen uno a uno con instrumental quirúrgico de alta precisión.
- Implantación en la barba. Se colocan los folículos en la zona receptora (barba, bigote o patillas), siguiendo la dirección y ángulo natural de crecimiento.
En nuestra clínica, este proceso se realiza con herramientas diseñadas específicamente para microcirugía capilar, como la línea BJ Instruments, desarrollada por el propio Dr. Jacobovski.
4 Recomendaciones tras el injerto de barba
Para garantizar la correcta cicatrización y el éxito del implante, es fundamental seguir unas pautas sencillas:
- Evitar el consumo de alcohol o sustancias que favorezcan el sangrado.
- No frotar ni rascar la zona trasplantada durante los primeros días.
- Dormir con la cabeza ligeramente elevada las primeras noches.
- Seguir al pie de la letra las indicaciones médicas sobre higiene y cuidados.
Resultados del injerto de barba
El injerto de barba es un procedimiento que ofrece resultados definitivos y muy naturales. Tras una primera fase de caída normal del vello injertado (shock loss), los nuevos folículos empiezan a crecer de forma progresiva, consolidándose entre los 4 y 6 meses posteriores al tratamiento.
El resultado final, con una barba más uniforme y con la forma deseada, se aprecia generalmente al cabo de 9 a 12 meses.
Confía en nuestra clínica
El injerto de barba es una opción eficaz y definitiva para quienes desean mejorar la densidad, forma y aspecto de su barba. Ya sea por genética, cicatrices u otros factores, este procedimiento permite recuperar la seguridad y la confianza personal con resultados naturales.
En la Clínica Capilar del Dr. Bruno Jacobovski, somos especialistas en tratamientos de injerto capilar y de barba con la técnica FUE, utilizando la tecnología más avanzada y un enfoque totalmente personalizado. ¡Solicita tu diagnóstico gratuito y consigue la barba que siempre has querido!.