Las cejas son un punto esencial en el rostro: no solo aportan armonía y expresividad durante la comunicación facial, sino que también desempeñan un papel fundamental en la protección de los ojos. Al igual que las pestañas, ayudan a desviar el sudor, el polvo y pequeñas partículas, evitando que lleguen directamente a los ojos. Además, funcionan como una barrera natural frente a los rayos solares y otros agentes ambientales que pueden afectar a la salud visual.
Sin embargo, factores como la depilación excesiva, cicatrices, enfermedades o simplemente la genética pueden hacer que pierdan densidad o forma. En estos casos, el implante de pelo en las cejas se presenta como una solución definitiva y natural.
En la clínica del Dr. Bruno Jacobovski, especialistas en medicina capilar en Barcelona, ofrecemos este procedimiento a pacientes que desean recuperar la densidad y lograr una forma ideal para sus cejas de manera permanente. A continuación, resolvemos las preguntas más frecuentes sobre el trasplante de cejas.
¿Por qué se cae el pelo de las cejas?
La pérdida de vello en las cejas puede deberse a distintos factores. Uno de los más habituales es la depilación repetida o agresiva, que provoca lo que se conoce como alopecia por tracción. Sin embargo, no es la única causa: también pueden influir determinados medicamentos, situaciones de estrés prolongado o incluso la predisposición genética de cada persona.
En los últimos años, el implante de cejas con técnica FUE se ha consolidado como una de las soluciones más eficaces frente a este problema, superando a métodos temporales como la micropigmentación o el microblading. Gracias a esta intervención mínimamente invasiva, es posible recuperar el grosor y la forma natural de las cejas, devolviendo armonía y expresión al rostro.
Todo sobre el tratamiento de implante de pelos en las cejas
El implante de cejas es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que consiste en extraer folículos pilosos de una zona donante (habitualmente la parte posterior de la cabeza) y trasplantarlos a la zona de las cejas. El objetivo es que las cejas recuperen una forma natural, con un diseño personalizado según el rostro y las preferencias del paciente.
¿Cómo es el procedimiento?
Durante la intervención se presta especial atención a la dirección y ángulo de cada pelo, ya que esto es clave para conseguir un resultado natural. En mujeres, donde el vello de las cejas suele peinarse con mayor frecuencia, se prioriza una técnica de extracción que mantenga intacta la orientación del cabello, como la técnica FUSS (también llamada Strip o de tira). En el caso de los hombres, se pueden aplicar diferentes métodos de extracción según la valoración del especialista.
Otro aspecto importante es el ciclo de crecimiento del pelo en las cejas, distinto al del cuero cabelludo. Aproximadamente, solo un 15% de los folículos de las cejas permanecen en fase de crecimiento continuo, mientras que en la cabeza el porcentaje es mucho mayor. Por eso, el diseño de las cejas trasplantadas se adapta tanto a la forma natural del rostro como a los gustos del paciente: ya sea para afinar el grosor, arquearlas o aumentar la separación entre ellas.
El procedimiento incluye también la elección de la zona donante, de donde se extraen folículos con características similares en textura y grosor al vello de las cejas. Una vez seleccionados, se implantan uno a uno en la ceja, siguiendo la dirección natural del crecimiento para lograr un resultado estético y duradero.
¿Cómo se hacen los implantes de cejas? Paso a paso
El procedimiento es muy similar al implante capilar en otras zonas:
- Diseño de la ceja. Se define junto al paciente la forma y densidad deseadas.
- Extracción de folículos. Se extraen unidades foliculares, generalmente con técnica FUE.
- Implantación. Los folículos se colocan en la ceja uno a uno, respetando el ángulo, la dirección y la curvatura del pelo natural.
¿Cuánto dura el implante de cejas?
El resultado del implante es definitivo. Los folículos trasplantados se integran en la zona receptora y continúan creciendo de forma natural, como lo harían en la zona donante.
Eso sí, es importante saber que el pelo trasplantado sigue creciendo como el del cuero cabelludo, por lo que será necesario recortarlo periódicamente para mantener la forma deseada.
En el caso de las cejas, al igual que en un trasplante capilar en la cabeza, el resultado es para toda la vida. Una vez que el folículo trasplantado ha prendido correctamente, continuará generando pelo de manera indefinida.
Procedimiento: | Recuperación: | Anestesia: |
Ambulatorio | Inmediata | Local |
Duración: | Resultados: | Diseño de la ceja: |
3 o 4 horas | Duraderos | Optativo |
Tabla implante de pelo en las cejas
¿Cómo subir las cejas sin cirugía?
El implante de cejas mejora la densidad y forma, pero no eleva la posición de las cejas. Para quienes buscan un efecto de “cejas más elevadas”, existen tratamientos no quirúrgicos como:
- Toxina botulínica (efecto lifting temporal).
- Hilos tensores.
- Técnicas de maquillaje semipermanente como microblading (no sustituyen al implante, pero complementan la estética).
¿Cómo le doy forma a mis cejas?
La forma ideal de las cejas depende de la estructura facial de cada persona. Antes del implante, se diseña cuidadosamente su trazado para que armonice con el rostro.Tras el procedimiento, se puede mantener la forma mediante recortes periódicos y, si se desea, un retoque con técnicas estéticas adicionales.
En nuestra clínica, contamos con los mejores especialistas de Barcelona para asesorarte, acompañarte en el proceso y darte los mejores resultados. ¡Contáctanos para una cita!