Tratamiento de prevención para la caída del pelo

Injerto coronilla: ¿de qué se trata?

La coronilla es una de las zonas de la cabeza donde la alopecia suele afectar más. Muchos pacientes se sienten inseguros ante la falta de cabello en esta zona. Por ello, el injerto capilar coronilla es uno de los trasplantes capilares más realizados. Gracias a esta intervención, aumenta su autoestima considerablemente, ya que ofrece resultados permanentes.

Como cada paciente cuenta con unas peculiaridades distintas, en caso de apostar por un trasplante capilar en la coronilla, el Dr. Bruno Jacobovski determinará cuántos folículos serán necesarios, basándose en factores como la densidad del cabello donante, la extensión de la zona afectada y el patrón de alopecia. Esto garantiza que el injerto se adapte de manera natural al resto del cabello, logrando un resultado lo más armonioso posible.

Tratamiento de prevención para la caída del pelo

Zona con riego sanguíneo débil

Esta parte del cuero cabelludo es de interés para muchos pacientes, ya que, además de ser una de las zonas más afectadas por la alopecia, suele volverse más extensa conforme pasan los años. Y es que la coronilla cuenta con un riego sanguíneo algo más débil si lo comparamos con el de otras áreas de la cabeza.

La inmensa mayoría de casos en los que se experimenta calvicie en la coronilla se presentan en pacientes de 40 años en adelante, siendo más de la mitad pacientes mayores de 60. A pesar de que los primeros signos de alopecia se dan en las entradas, la caída de pelo puede empezar a experimentarse en la coronilla. Como siempre, todo dependerá de la predisposición genética y fisiológica del paciente.

Tratamiento de prevención para la caída del pelo

Injerto capilar coronilla con técnica FUE

El injerto coronilla consiste en retirar uno a uno los folículos de la zona donante ―nuca y laterales― que presenten buena salud capilar y, posteriormente, injertarlos de nuevo en las zonas receptoras, en este caso la coronilla, también de forma individualizada. Se trata de una técnica avanzada y poco invasiva, lo que implica una recuperación bastante menos molesta.

Con esta técnica, el riesgo de complicaciones e infecciones tras la operación capilar se reduce notablemente. Asimismo, hablamos de una intervención ambulatoria, por lo que podrás regresar a casa ese mismo día. De todos modos, deberás tener en cuenta ciertos cuidados postoperatorios para que la recuperación sea todo un éxito.

Tratamiento de prevención para la caída del pelo

Trasplante capilar coronilla: cuidados

A la hora de esperar a ver los resultados de este tratamiento, nos encontramos con una gran diferencia. Y es que el tiempo de crecimiento es más lento en comparación con otros injertos, como el de las entradas. La principal causa radica en la presión de dicha zona al dormir.

Esto conlleva una peor circulación en los vasos sanguíneos y, por consiguiente, los nutrientes se distribuyen lentamente. Por lo tanto, resulta fundamental evitar la presión excesiva y proteger la zona de factores externos.

Si estás pensando en someterte a un injerto capilar coronilla, debes saber que en nuestra clínica capilar Barcelona estarás en buenas manos. El Dr. Bruno Jacobovski es un cirujano capilar con una amplia trayectoria académica y profesional.