Técnica FUE en Barcelona

Injerto capilar Barcelona

Los trasplantes capilares se han convertido en una de las cirugías estéticas más realizadas entre los hombres en los últimos años. La alopecia androgénica o el pelo debilitado suelen ser las razones por las que los pacientes eligen someterse a ella. Su objetivo es recuperar el cabello en las zonas despobladas gracias al injerto de pelo. Las zonas más comunes donde se experimenta una pérdida de pelo son la coronilla y las entradas.

En la clínica especializada del Dr. Bruno Jacobovski ofrecemos diferentes tratamientos para la alopecia que se adaptan a las necesidades de cada paciente. El injerto capilar Barcelona suele ser la opción más frecuente. Este procedimiento consiste en extraer folículos de la parte más poblada e injertarlos en la parte despoblada o afectada por la calvicie.

Diferencia entre implante y trasplante capilar

Zonas capilares más comunes para trasplantes

Las zonas más afectadas por la calvicie masculina son las entradas y la coronilla. Un 80 % de hombres sufren pérdida de cabello en alguna de estas partes, por eso, son las zonas más habituales en las que se realiza un injerto capilar. Para conseguir buenos resultados, es esencial que el especialista considere el ángulo de crecimiento y la dirección de los folículos, de modo que consiga un acabado natural y armónico.

Independientemente de la zona en la que se realice el injerto, la técnica consiste en la extracción de unidades foliculares de una zona sana que está programada genéticamente para crecer de por vida. Generalmente, los folículos se adquieren de la parte posterior o lateral del cuero cabelludo y se injertan en las áreas más despobladas. Gracias a técnicas avanzadas, como la FUE, los pacientes pueden recuperar el volumen y la apariencia natural del cabello con resultados permanentes.

Pelo para el trasplante capilar

Injerto capilar coronilla

La pérdida de cabello en la zona de la coronilla es una de las manifestaciones más frecuentes de la alopecia androgénica. La falta de cabello puede provocar un aspecto envejecido, por lo que el injerto capilar coronilla es una de las intervenciones más habituales.

Esta zona tiene un flujo sanguíneo más débil en comparación con otras partes del cuero cabelludo. Por lo general, la mayoría de los casos de calvicie en esta zona se presentan a partir de los 40 años, y más de la mitad de los pacientes son mayores de 60. Los resultados del injerto capilar en esta zona suelen tardar más en aparecer, alrededor de un año y medio, pero son igualmente duraderos.

Injerto capilar entradas

La caída del cabello en la zona frontal es uno de los síntomas más comunes de la calvicie androgénica en sus fases más tempranas. El injerto capilar en entradas es una buena opción para este tipo de casos. Asimismo, se puede practicar en personas que deseen modificar la línea del cabello, sin necesidad de haber sufrido la caída de este.

El postoperatorio en las entradas es muy sencillo, tanto que el mismo día el paciente recibe el alta. El paciente, eso sí, debe seguir los cuidados recomendados por el especialista. Después de un injerto capilar de este tipo, no se debe tocar la zona para no influir en la recuperación, adaptación y crecimiento de los nuevos folículos, así como tampoco comprimirla para permitir el riego de la sangre. Además, se deben evitar los roces y la exposición directa al sol.

Diferencia entre implante y trasplante capilar

Evolución de los trasplantes capilares

Tanto antes como después de la operación, una de las mayores preocupaciones de los pacientes suele ser la evolución del implante capilar. El proceso de crecimiento del cabello injertado es gradual y consta de varias fases. En los primeros tres meses, es normal que el cabello trasplantado experimente una caída inicial, seguida por el crecimiento de un cabello más fuerte y denso. Este ciclo natural requiere paciencia, pero garantiza resultados duraderos y satisfactorios.

La evolución del injerto capilar se mantendrá y los resultados definitivos suelen tardar varios meses. Si se siguen los cuidados e indicaciones de los profesionales, el cabello implantado cubrirá las zonas más calvas, respetando el ángulo de crecimiento natural del pelo. A partir del primer trimestre, se empieza a ver el crecimiento del cabello. Después de un año, se alcanzará una recuperación casi completa.

Trasplante capilar en Barcelona

Dr. Bruno Jacobovski, clínica de implante capilar

Si estás pensando en hacerte un injerto capilar, puedes confiar en el Dr. Bruno Jacobovski, que cuenta con más de 1.500 cirugías exitosas realizadas. Se ha formado con los mejores especialistas y es de los pocos cirujanos europeos que diseña, fabrica y distribuye su propio material quirúrgico: la línea BJ Instruments, que incluye un instrumento llamado punch, de 0,7 mm, que minimiza las molestias y reduce el postoperatorio del tratamiento a 10 días.

En la clínica del Dr. Bruno Jacobovski te realizarán un estudio exhaustivo de tu cabello y te proporcionarán un diagnóstico de forma gratuita y sin compromiso. Solicita tu cita hoy mismo y encuentra la solución definitiva a tu alopecia en una de las mejores clínicas de trasplantes capilares. ¡Te esperamos!